Trabajo, compromiso,
entusiasmo, profesionalidad, respeto. Son palabras que por sí solas pueden no
decirnos nada, pero si las trasladamos al contexto de la finca “La Laguna del
Taray”, todas ellas cobran un significado especial.
TRABAJO: se ve y se
percibe el esfuerzo y dedicación en el día a día.
COMPROMISO: todos los
integrantes de este nuevo proyecto reman en la misma dirección para llevar la
nave a buen puerto.
ENTUSIASMO: la actitud
positiva que se respira en todo momento es evidente y contagiosa, incluso
cuando las cosas se tuercen algo se sigue pensando en positivo.
PROFESIONALIDAD: cada
trabajo requiere su tiempo, siempre innovando y dando ese toque especial en el
acabado de los mismos que lo hacen atractivo, versátil y funcional, nada se
deja al azar.
RESPETO: es la máxima
en todo lo que se hace, de que sirve todo lo demás si la última palabra falla.
Todo esto lo he podido
vivir en los seis días que pude pasar en la finca “La Laguna del Taray”
invitado, como no, por el anfitrión Camilo Oriol. De nuevo te doy las gracias
Camilo por la invitación y por hacerme partícipe de este entusiasta proyecto,
en todo momento me he sentido cómodo por el buen trato y ambiente que se
respira en todo lo que se hace, la nave lleva muy buen rumbo.
Mi experiencia personal
en estos días es muy positiva, pude colaborar en las tareas cotidianas del
mantenimiento de los hides y todo tipo de trabajos relacionados con ellos. Se
respira entusiasmo, esmero, compromiso y actitud en todo lo que se hace, y por
supuesto con un toque de profesionalidad.
La jornada empieza a
las siete de la mañana que es cuando suena el despertador, aseo, desayuno y a
las siete y media ya estamos preparados para la faena. Francisco es la persona
encargada de la finca y de la atención de los hides y por supuesto de los
clientes que visitan las instalaciones.
Persona trabajadora
como pocos, amable, educada, entusiasta y con iniciativa para todo tipo de
trabajos, no hay nada que se le resista, todo un manitas. Lo primero cebar los
distintos hides tanto de mañana como de tarde, seguidamente trabajos de
mantenimiento y nueva construcción y por supuesto atención a los clientes
cuando los hay.
En estos momentos los
hides estrella son el “Primillar de la
Hoya de Linares” y los distintos hides de Laguneros, el de “Vega Mazón y el de
“La Casa”, que funcionan de mañana, y el de “La Mangada” que funciona por la
tarde.
En esta primera entrada
os comento un poco mi experiencia en los hides del Primillar. Situados en dos
de los lados del tejado en una antigua majada “Los Cadillos”, son cómodos, con
muy buena ventilación y por supuesto con un amplio ventanal que nos ofrece una
buena visión de todo cuanto acontece en el tejado y en los distintos posaderos,
se pueden hacer buenas fotos de vuelos.
Dos o tres horas son
más que suficientes para llenar la tarjeta o tarjetas con buenas imágenes pero
también para disfrutar del momento. Grajillas, estorninos pintos y negros,
gorriones molineros, urracas y alguna abubilla son otro de los alicientes para
disfrutar de una jornada redonda.
Las posibilidades
fotográficas en este entorno idílico son infinitas, más de cien especies en
distintos períodos de tiempo se pueden llegar a fotografiar, que más se puede
pedir. Me voy con la satisfacción de haber pasado unos días inmejorables, cuerpo
y mente despejado como nunca, satisfecho con lo que vi y con el trabajo que se
está haciendo y realizando, y por supuesto convencido de que este nuevo
proyecto llegará a muy buen puerto. Gracias de nuevo a Camilo Oriol por su
hospitalidad, a Luis Frechilla que junto a Camilo son los artífices de este
nuevo y entusiasta proyecto, y como no, a Francisco, un currante como la copa de
un pino, que buenos ratos hemos pasado, y como decimos por estas tierras “yes
mundial”. Un saludo desde Asturias.
 |
Ocaso en la Majada de "Los Cadillos" |
 |
Vista de uno de los hides con posadero de piedra. |
 |
Vista del hide y tejado. |
 |
Vista general de la majada "Los Cadillos" |
 |
Macho de Primilla con presa en uno de los posaderos habilitados. |
 |
Macho de Primilla con su presa. |
 |
Vuelo de una hembra de Primilla. |
 |
Vuelo de un macho de Primilla. |
 |
Vuelo de una hembra de Primilla. |
 |
Vuelo |
 |
Vuelo |
 |
Vuelo |
 |
Secuencia de cópulas. |
 |
Pareja de Primillas. |
 |
Muestras de cariño en una pareja de Primillas. |
 |
Aguila Calzada sobrevolando el Primillar |
 |
Aguila Calzada. |
Abel un trabajo buenisimo y de gran calidad, el sitio tiene una pinta de la leche.
ResponderEliminarUn saludo desde Zumaia.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy guapa la serie, Abel. Un abrazo
ResponderEliminarPrecioso e impecable, como siempre. Me alegro mucho de que pudieras vivir esa experiencia tan enriquecedora.
ResponderEliminarUn saludo cariñoso de tu compi.
Muy chula la pareja de primillas. Llevo un rato entreteniéndome con tu blog y disfrutando de ese entusiasmo que trasciende de tus palabras. Te deseo que todo vaya fenomenal en esos hides que tan buena pinta tienen. Un cordial saludo.
ResponderEliminarQue monos...sin duda de nuestras rapaces mas bonitas. Las fotos de lujo.
ResponderEliminar